Ir al contenido principal

Recopilación de información de la empresa Coca - Cola

 

Historia y trayectoria

Nacimiento de la idea

El producto que ha dado al mundo su sabor más reconocido nació en Atlanta, Georgia, el 8 de mayo de 1886.

El Dr. John Stith Pemberton, un farmacéutico local, produjo el jarabe para Coca-Cola y caminó por la calle con una jarra del nuevo producto hacia Jacobs' Pharmacy donde fue catado, pronunciado como “excelente” y puesto a la venta por cinco centavos el vaso como una bebida de la fuente de sodas. El agua carbonatada se mezcló con el nuevo jarabe para producir una bebida que de inmediato fue “Deliciosa y Refrescante”, características que hoy en día continúan haciendo eco en todos los lugares donde se disfruta Coca-Cola. Creyendo que “las dos C se verían bien en la publicidad”, el socio y contador del Dr. Pemberton, Frank M. Robinson, sugirió el nombre y lo escribió la ahora famosa marca comercial "Coca-Cola" con su caligrafía única.

 


El primer anuncio en el periódico para Coca-Cola pronto apareció en 
The Atlanta Journal















Que invitaba a los sedientos ciudadanos a probar “la nueva y popular bebida de fuente de sodas”. Letreros de hule pintados a mano que decían "Coca- Cola" se podían ver en los toldos de las tiendas, aunados a la sugerencia “Beber” que informaba a los transeúntes que la nueva bebida era un refresco de la fuente de sodas. Durante el primer año, las ventas promedio sumaron nueve modestas bebidas por día. El Dr. Pemberton nunca se imaginó el potencial de la bebida que había creado. Gradualmente vendió porciones de su negocio a varios socios y, justo antes de su muerte en 1888, vendió su interés restante en Coca-Cola a Asa G. Candler. El Sr. Candler, oriundo de Atlanta con gran sentido empresarial, procedió a comprar los derechos adicionales y adquirir control total. 

 Decir COCA - COLA es sinónimo de fiesta, celebración o quedada con amigos, la farmacia Jacobs fue la primera en comercializar el preparado a un precio de cinco centavos el vaso, vendiendo unos nueve cada día, era solo el inicio.



 

En el año 1897 salió por primera vez de los estados unidos, dos años después 1899 se firmo el primer acuerdo para embotellar, coca - cola les suministraba el concretado y los embotelladores, elaboraban la bebida, la suministraban y comercializaban. 

 


En los primeros años del siglo xx, mas de 400 plantas embotellaban Coca - Cola en Estados Unidos, Panamá, Canadá y Cuba, pero cada embotellador utilizaba unas botellas diferentes creando confusión en el público. En 1916 se celebro un concurso para elegir el modelo de botella que representaría Coca - Cola la ganadora fue la botella contour, que es su nombre oficial y junto al logo, sigue siendo uno de los iconos más reconocibles de la compañía.

 



En el año 1929 Coca - Cola llega por primera vez a la ciudad de México, gracias a grupo Mundet, Arturo Mundet abrió una embotelladora que introdujo lo que hoy conocemos como “corcholata”.

 


En el año 1943 salvador Dali es el primer artista en incorporar la botella de Coca - Cola en una de sus obras, en el 1950 la portada de la revista TIME, la botella contour se convierte en el primer producto de consumo.

 


Pasados ya 13 años, exactamente en el 1963 Coca - Cola produce su bebida de dieta, hacia el año 1993 aparecen por primera vez los tradicionales Osos polares de Coca - Cola en un anuncio televisivo emitido durante la transmisión de los premios la academia.



En el año 2002 El sistema Coca-Cola construyó la Industria Mexicana de Reciclaje (IMER), la primera planta de reciclado de PET con calidad grado alimenticio en Latinoamérica, en el año 2009 Coca-Cola presenta el primer empaque hecho con fibras vegetales, marcando así una nueva era de sustentabilidad, en el 2017 Llegó Coca-Cola Sin Azúcar, una opción que se integra a nuestra amplia oferta de bebidas.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Valores institucionales en las empresa Coca-Cola

Valores institucionales  en las empresa Coca-Cola Los valores actúan como brújula que guía sus acciones y describe su comportamiento en el mundo, como lo son: liderazgo, colaboración, integridad, responsabilidad, pasión, diversidad, calidad, miremos dos publicidades donde coca cola resalta algunos de sus valores institucionales como lo es el comercial de coca cola Zero y comparte una coca cola con. Coca - Cola Zero Los valores institucionales de Coca - Cola Zero, uno de sus mayores valores es que el producto sea refrescante, original con un sabor único he irresistible, la publicidad de Coca-Cola Zero busca interactuar con la gente darle satisfacción a esa gente que de alguna u otra manera no pueden consumir bebidas altas en azúcar como lo es la Coca-Cola tradicional. Así remarca dos grandes valores que  son: cuidar la salud y satisfacer a sus clientes.  Valores institucionales de compartir una Coca-Cola con. Con la "frase destapa la felicidad" Coca-Cola busca en la person...

Logotipos de Coca-Cola a lo largo de su existencia.

Logotipos de Coca-Cola a lo largo de su existencia.  Todos los logotipos del fabricante llevan la inscripción «Coca-Cola». Este nombre fue inventado por el contador Frank Robinson, basado en los ingredientes principales del producto original: hojas de arbusto de coca y nueces de cola. John Pemberton le confió los problemas de marca. Dominando el arte de la escritura hermosa, Robinson tradujo las palabras Coca Cola en letras ordenadas y rizadas. La marca que propuso todavía está en uso y el tiempo no ha afectado ni a la fuente ni a las proporciones. 1886 - 1887 En el primer año después del lanzamiento de la producción, la marca no tenía un estilo individual. Su emblema parecía estándar: estricta inscripción en blanco y negro «Coca-Cola». con serifas.   1887 – 1941 En 1887 apareció una versión caligráfica del logo. Frank Robinson trabajó en ello, inmortalizando su caligrafía en las etiquetas del famoso refresco. 1890 – 1891 En el cambio de milenio, los diseñadores decidiero...
Misión y Visión de COCA - COLA El mundo que nos rodea está cambiando. Para seguir creciendo como negocio en los próximos diez años y muchos más, debemos mirar hacia adelante, entender las tendencias y fuerzas que moldearán nuestra corporación en el futuro, y movernos rápidamente, preparándonos para lo que está por venir. Hoy, debemos estar listos para mañana. De eso es de lo que se trata nuestra Visión 2020, es la forma en la que diseñamos nuestro destino a largo plazo y nos ofrece un plan de trabajo para ganar en conjunto con nuestros socios embotelladores. Misión Nuestro plan de trabajo comienza con nuestra misión, que es perdurable y expresa nuestro propósito como compañía. Sirve como el patrón sobre el cual ponderamos nuestras acciones y decisiones. Refrescar  al mundo. Inspirar momentos de optimismo y felicidad.   Crear valor y hacer la diferencia. Visión Nuestra visión actúa como el marco de nuestro plan de trabajo y guía cada uno de los aspectos de nuestro negocio...